Créditos en la nube ≠ Comida gratis: Cómo no quemar creditos de AWS como si fuera Monopoly

Tus $100K en créditos no significan que debas tirar todo en un cluster de Kubernetes sin pensarlo.
Felicitaciones. Tu startup acaba de conseguir un buen montón de créditos de AWS. Ahora viene lo complicado: no quemarlos todos en seis meses mientras intentás correr Redis en una t3.nano.
Seamos honestos: los créditos en la nube te hacen sentir millonario. Hasta que te das cuenta de que llevás pagando $900 al mes por un entorno de desarrollo que nadie apaga, y la mitad de tu infraestructura se creó “temporalmente” hace tres sprints.
Dinero gratis en la nube ≠ Licencia para no planificar tu infraestructura
Las startups caen en una espiral de gastos porque:
- “Está cubierto por los créditos” se convierte en sinónimo de “no tenemos que pensar”.
- Construís para el tráfico que soñás tener.
- Cada ingeniero crea su propio entorno de prueba... y se olvida de él.
Todo es diversión hasta que los créditos se acaban y tu gasto mensual incluye una factura de $2,000 por ElasticSearch que no podés explicarle a tus inversores.
Cómo no incendiar tu futuro con dinero falso
- Etiquetá y rastreá todo. Si no sabés qué es, quién lo creó o qué pasa si lo borrás, probablemente sea seguro eliminarlo.
- Empezá con una infraestructura chica y aburrida. Usá instancias reservadas. Automatizá los apagados. Usá grupos de autoescalado como si tu billetera dependiera de ello (porque lo hará).
- Evitá infraestructura de lujo. No necesitás tres entornos de staging, un cluster de desarrollo en Singapur y un dashboard de Prometheus para los logs de tu CI. Necesitás entregar.
- Usá los créditos para probar, no para fingir que sos rentable. Configurá alertas de costos desde el principio. Rastreá el uso como si fuera tu propio dinero, porque pronto lo será.
Qué hacemos diferente (o por qué nuestros clientes no entran en pánico cuando se acaban los créditos)
En DevOps4Startups, hemos visto demasiadas startups despertarse con una factura de terror cuando termina la fiesta de los créditos. ¿Nuestra estrategia?
- Diseño de infraestructura consciente de los costos desde el primer día.
- Autoescalado, apagado automático y etiquetado automatizado.
- Revisiones mensuales de costos antes de que AWS lo haga por vos... con la factura.
Hubbing, uno de nuestros clientes, ahorró un 40% solo migrando a ECS y escalando de manera más inteligente. Eso no fue magia. Fue ingeniería real con un ojo puesto en la factura.
No construyas un reino falso con dinero falso. Diseñá con cabeza, monitoreá tus gastos y no trates tu nube como una barra libre. Te lo vas a agradecer cuando los créditos se acaben y tu presupuesto no se esfume con ellos.
Volver al Blog